El Aceite de Rosa Mosqueta tiene varias propiedades y se extrae de un arbusto silvestre que cuenta con unas ramas delgadas rebosantes de espinas. Sus tallos y sus ramas se encuentran llenos de flores blancas y rosadas.
Cuando los pétalos de estas flores caen, la propia planta desarrolla un fruto rojizo que cuenta con una forma ovalada y está repleto de semillas enormes, de las cuales se va a extraer el preciado aceite de rosa mosqueta, conocido como uno de los regeneradores dérmicos más poderoso. Estos arbustos podemos encontrarlos en algunas pequeñas zonas de Chile y Perú, así como en la Patagonia
Más adelante hablaremos sobre las propiedades con las que cuenta este aceite, aunque primero queremos hablar sobre cómo llegaron a descubrirse.
El descubrimiento de dichas propiedades se dio lugar durante un estudio llevado a cabo en la Facultad de Química y Farmacología de la Universidad de Concepción en Chile.
El estudio se fundamentó en las propiedades cicatrizantes de este aceite, probándose en 200 pacientes con cicatrices de cirugías, quemaduras y diversas afecciones que causan el envejecimiento prematuro de la piel.
Se demostró que la aplicación continuada de este aceite, disminuyó de una manera efectiva, tanto cicatrices como arrugas y también contribuyó al rejuvenecimiento de la piel.
Todos estos beneficios que nos aporta el aceite de Rosa Mosqueta son el resultado del alto contenido que tiene en ácidos grasos esenciales poli-insaturados, como el ácido linoléico 44-49%, que está directamente relacionado con la síntesis del colágeno. Dichos ácidos son sustancias nobles, necesarias para zonas en las cuales encontramos altos índices de proliferación de células nuevas, como puede ser nuestro rostro.
Disfruta de las cualidades y beneficios del aceite rosa de mosqueta y podrás lucir una piel tersa, a la vez que sin cicatrices por sus propiedades cicatrizantes.
Comparte con nosotros tu opinión sobre el producto y cuéntanos en que te ha sido útil.